top of page

FLAUTISTAS DULCES COLOMBIA

Leonardo Peña  Vega

Leonardo Peña Vega.png

Flautadulcista y flautista colombiano, magíster en Estudios Musicales (Interpretación Histórica-Flauta Dulce) de la Universidad Central y egresado de la Facultad de Artes ASAB-Universidad Distrital Francisco José de Caldas en Bogotá. Ha participado en diversas clases magistrales y talleres, tanto en música antigua como contemporánea, con los maestros Erik Bosgraaf, Steffan Temmingh, Katharina Haun, Mira Gloor, Tamar Lalo, Tabea Debus, Jan de Winne, Alberto Grazzi, Michel Bellavance y Terri Hron. Es docente en la Universidad Antonio Nariño y formador en el Programa de Formación Musical de la Filarmónica de Bogotá. Como intérprete colabora habitualmente con agrupaciones como Musica Ficta, Esfera Armoniosa, el Ensamble Barroco de Bogotá y el ensamble Música Amable. Otras de las que ha hecho parte son: Affetti Mvsicali, TIBIARUM-Flautas dulces de Bogotá- y la banda barroca LA FOLIA; es integrante del Grupo Otraparte, agrupación de música contemporánea con 16 años de trayectoria, en la que se ha centrado en la interpretación de repertorio con flauta dulce, llegando a incluir más de veinte estrenos en Colombia y otros absolutos de obras comisionadas para el instrumento, para ensamble o en calidad de solista; el disco Eslabón del Grupo Otraparte, es el primero en Colombia en contener música original para flauta dulce de compositores colombianos.

  • Facebook
  • Instagram

Hernando José Cobo

Hernando_José_Cobo_Plata-sin fondo.png

Magíster en Artes mención Musicología de la Universidad de Chile y Licentiate Performer en Flauta Dulce del London Trinity College of Music; estudió flauta dulce con Carl y Jeanne Dolmetsch en Haslemere (Inglaterra) y Francois Dometsch en Cali, es doctorando en el programa de Estudios Culturales de la Universidad de Santiago de Compostela; ha tocado como solista y con grupos de música antigua y de músicas colombianas y otros géneros en Inglaterra, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Guatemala, Brasil, Argentina, Chile, El Salvador, Nicaragua y Bolivia. Ha trabajado con la Fundación Canto por la Vida en la Escuela de Música de Ginebra, Valle del Cauca, Colombia. Es artista Yamaha, a cargo del diseño y dirección académica de los programas de pedagogía en flauta dulce de Yamaha Music Latin America dirigidos a maestros de música en Suramérica, Centroamérica y el Caribe. Ha hecho parte del comité académico de los Congresos M[A]C, de músicas colombianas. Es profesor de flauta dulce del área de vientos profesional del Conservatorio Antonio María Valencia de Cali, Colombia. Reside actualmente en San Ignacio de Moxos, Beni, Bolivia, donde hace parte de la Escuela de Música y adelanta la investigación para su trabajo doctoral.

  • Facebook
  • Instagram

Con la colaboración de:

IBER_ISOCond_ANT.CHI_RGB.png
musicantigua-01.png
bottom of page